no llegar la sangre al río
- no llegar la sangre al río
-
No ser una riña o una pelea tan dura ni tan violenta como en un principio se creía. <<Después del partido algunos jugadores de los dos equipos empezaron a pelearse, pero al final reinó la paz y la sangre no llegó al río>>. Era habitual que en la antigüedad muchas batallas se celebraran cerca de los ríos, por el simple hecho de que estos suponían una primera defensa de las ciudades. Como la ciudad solía estar enclavada en una zona alta, era lógico, pues, que la sangre de los muertos y heridos corriera hacia el río.
Diccionario de dichos y refranes.
2000.
Mira otros diccionarios:
no llegar la sangre al río — sangre, no llegar la sangre al río expr. las consecuencias no serán graves. ❙ «La sangre nunca llega al río.» Carmen Pérez Tortosa, ¡Quiero ser maruja! … Diccionario del Argot "El Sohez"
no llegar la sangre al río — coloquial No tener consecuencias graves una pelea, disputa o discusión: ■ siempre me peleo con mi novio, pero nunca llega la sangre al río … Enciclopedia Universal
no llegar la sangre al río — pop. No producirse las consecuencias serias que se esperaban de una discusión o entredicho// referencia burlona a una disputa sin consecuencias graves … Diccionario Lunfardo
sangre — sustantivo femenino 1. (no contable) Líquido rojo que circula por las venas y arterias de los vertebrados y que transporta oxígeno y otras sustancias: una transfusión de sangre. El cocinero se cortó con un cuchillo y se hizo sangre. sangre… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
sangre — (Del lat. sanguis, ĭnis). 1. f. Líquido, generalmente de color rojo, que circula por las arterias y venas del cuerpo de los animales. Se compone de una parte líquida o plasma y de células en suspensión: hematíes, leucocitos y plaquetas. Su… … Diccionario de la lengua española
sangre — sangre, no llegar la sangre al río expr. las consecuencias no serán graves. ❙ «La sangre nunca llega al río.» Carmen Pérez Tortosa, ¡Quiero ser maruja! cf. (afines) arate … Diccionario del Argot "El Sohez"
llegar — verbo intransitivo 1. Pasar (una persona) [a un lugar] desde otro: Nadie sabe cómo ha llegado hasta aquí. 2. Ocurrir (un suceso, un estado o una circunstancia esperados) … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
río — sustantivo masculino 1. Corriente de agua que desemboca en otra, en un lago o en el mar: El río Tajo es el río más largo de la península Ibérica. Nos estuvimos bañando en el río. brazo* de río. cangrejo de río. 2. Cantidad grande de personas o de … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
Sangre — (Del lat. sanguis, inis.) ► sustantivo femenino 1 FISIOLOGÍA Líquido de color rojo que circula por las venas, arterias, capilares y corazón de los animales vertebrados y que transporta oxígeno y elementos nutritivos a los tejidos y los residuos… … Enciclopedia Universal
sangre — {{#}}{{LM S35011}}{{〓}} {{SynS35891}} {{[}}sangre{{]}} ‹san·gre› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Líquido de color rojo que circula por las arterias y las venas de las personas y de los animales: • La sangre transporta oxígeno a los tejidos del… … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos